Avances médicos:
Los investigadores del proyecto internacional “Cosmos” han observado que la corrección de los niveles sanguíneos de algunos indicadores como los relativos a los niveles de calcio o fósforo permite mejorar la supervivencia de pacientes en hemodiálisis.
En este trabajo, dirigido y coordinado desde el Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), los investigadores han establecido los valores de algunos parámetros sanguíneos con los que han observado una menor mortalidad de los pacientes en hemodiálisis
Las integrantes del proyecto Cosmos, publicado en la revista Nephrology Dialysis Transplantation, han obtenido nuevos datos sobre la influencia de la alteración de los niveles de fósforo, calcio y hormona paratiroidea en la supervivencia de pacientes de hemodiálisis.
En el estudio, realizado a lo largo de cinco años, los investigadores han constatado que acercarse a los valores óptimos de los tres parámetros estudiados se asocia con una mejor supervivencia de los pacientes.
“Nuestra hipótesis inicial era que si tal y como sugerían estudios anteriores la presencia de valores anormales de estos indicadores sanguíneos influía en la mortalidad, si corregimos estas alteraciones la supervivencia debía mejorar”, ha explicado el director del proyecto, José Luis Fernández.
Los investigadores vieron refrendada su idea de partida cuando observaron que los niveles de supervivencia crecían con la reducción de los niveles de fósforo y calcio en pacientes que partían de altos niveles y el aumento del nivel de hormona paratiroidea en aquellos que presentaban niveles bajos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario